
Published on luglio 7th, 2014 | by Raffaella Capritti
0C/ PolvorÃn, 5 B - 28860 Paracuellos de Jarama, Madrid - ESPAÑA
Phone +34 916584694 - Fax +34 916628137
RESINA EXPANSIVA
Consolidación del terreno en edificios de nueva construcción o existentes y pavimentos industriales
PARA EL INCREMETO DE LA CAPACIDAD PORTANTE DEL TERRENO, EL RELLENO DE LOS HUECOS Y EL LEVANTAMIENTO DE ESTRUCTURAS HUNDIDAS
CAMPOS DE APLICACIÓN
- Consolidación del terreno en edificios de nueva construcción o existentes, que presentan asientos que han provocado daños en los elementos estructurales o en los cerramientos, cuando el terreno no presenta las condiciones geotécnicas necesarias o sus cimentaciones están disgregadas o no están armadas.
- Consolidación y elevación de pavimentos industriales que necesitan un aumento de la capacidad portante del terreno, para soportar mayores requisitos de carga (maquinaria más pesada, refuerzo de la estructura, creación de nuevas plantas en altura, etc.)
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA
Esta tecnologÃa se aplica mediante inyecciones de resina expansiva bajo el plano de cimentación.
Se trata de resinas expansivas de alta resistencia a la compresión.
La expasión se produce al unirse los dos componentes de la resina durante la inyección.
El producto final aumenta su volumen, dando lugar a un conglomerado sólido con una estructura cerrada y compacta de gran resistencia.
Para utilizar esta técnica es preciso proceder con extremo cuidado en las investigaciones preventivas sobre la viabilidad de la intervención, ya que se aplica por si sola solo cuando es necesario consolidar la zona de distribución de las tensiones verticales, procedentes del peso de la estructura (bulbo de Bousinnesq).
En el resto de los casos se usará esta tecnologÃa junto a los MICROPILOTES A PRESIÓN, que permiten alcanzar estratos más profundos y resistentes.
Novatek ha desarrollado una resina consolidante que se diferencia del resto por su densidad (entre 40 y 350 kg/m3), con un coeficiente de expansión libre entre 1:3 a 1:25 veces su volumen inicial. Su tiempo de reacción varÃa entre 30 y 50 segundos y tiene una resistencia a la compresión simple mÃnima de 500 KPa pudiendo alcanzar valores superiores a los 3.000 KPa.
Las inyecciones de resina se pueden realizar de diferentes modos: mediante inyecciones simples, con una separación entre 0,6 y 1,2 m, o varias superpuestas en la vertical, de manera que se alcance todo el terreno afectado por el bulbo de tensiones.
Rellenar el formulario para solicitar información a la empresa GEONOVATEK S.L.